Cada uno de nosotros tenemos el poder de transformar la realidad a través de las palabras, y para ello vas a necesitar saber cómo hablar en público y transmitir a los demás tus ideas. 

Hablar bien en público es una habilidad como cualquier otra, se puede aprender y entrenar, no es una habilidad innata. 

El 55% de la eficacia de un discurso radica en el lenguaje no verbal, en el cómo se dicen las cosas. 

El contenido es importante pero lo que seduce es la forma, la manera en la que se transmite. La comunicación sucede cuando hay empatía, escucha, emoción, ya que de esa manera puedes conmover a quien te diriges. 

También es importante que entiendas que la conversación la domina quien más escucha, no quien más habla, y para eso necesitas estar en el presente, en el aquí y ahora. 

Hablar en público, al final, es aprender a gestionar nuestras inseguridades, ya que situarse ante la mirada de otras personas requiere de tener una autoestima trabajada. Conectas con la inseguridad cuando te vas a la mente, ya que aparece el pensamiento y pierdes poder, te empiezas a preocupar. 

Para entrenar esta inseguridad has de obligarte a focalizar tu atención en una acción, en la ocupación, en lo que estás haciendo.

Acabamos compartiendo contigo varias claves para aprender a hablar en público:

  • Pasar del “qué dirán” al “qué diré”: poner el foco en ti.
  • Decir las cosas en pequeñas dosis.
  • Hacer partícipe al público, a tu audiencia, conectar visualmente, hacer preguntas, etc.. Construir el mensaje juntos.
  • Quitar barreras del entorno, que no se perciba distancia entre el público y tú.
  • Transformar el discurso en una historia, algo que tenga que ver con las emociones, para empatizar.
  • Estar interesado, creer en lo que dices y hacerlo con pasión.
  • No se trata de hablar sino de comunicar, para ello hace falta un contenido intelectual y hablar de corazón a corazón.

Te esperamos en el próximo post.

¡Gracias por leerlo y compartirlo!

El Equipo del Máster de Emprendedores.

Becas del Máster de Emprendedores

El starter pack del emprendedor

Para emprender hay que vivir desde el aprender

Pin It on Pinterest

Share This