Una de las cosas que tienes que tener más claras como emprendedor es que para emprender hay que vivir desde el aprender, y hoy te contamos el porqué.
En el imaginario colectivo pensamos en el emprendedor como aquel “sabelotodo”, prepotente, que no necesita a nadie, y que ya nació con todo el conocimiento del mundo.
La realidad es que para emprender tienes que tener la humildad suficiente para reconocer que no sabes nada, y confiar y apoyarte en las personas que tienen el conocimiento que a ti te falta. Y esta es la única manera para poder avanzar.
Quédate con esta idea: un emprendedor no tiene que saberlo todo, pero sí tiene que saber el teléfono del que sabe.
Y para aprender lo que no sabes no tienes que tener prisa, ya que en el mundo en el que vivimos tan gaseoso el aprendizaje es lento. Tienes que vincularte a la acción y desvincularte del resultado.
Ya sabes que somos unos fieles defensores de la abundancia como actitud, y si te sientes abundante la vida te la va a dar dónde la necesites. Así que el primer paso para conseguir abundancia económica es vivir como si ya la tuvieras.
Si quieres escuchar más consejos para tu emprendimiento, no te pierdas esta charla entre Sergio Fernandez y Sergio Rozalén, donde cuentan cómo consiguió IPP llegar donde está hoy:
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!
El Equipo del Máster de Emprendedores.
Si te ha gustado no te pierdas estos posts:
Generar dinero a través del conocimiento