No atravesamos la mejor situación social y económica posible. Sin embargo, hay algo que debes tener muy claro: lo mejor es enemigo de lo bueno.

Tal vez no estemos viviendo la mejor situación para poner en marcha proyectos, pero eso no es lo más importante. ¿O acaso no hay gente que hoy en día sigue viendo oportunidades millonarias? Y no hablamos exclusivamente de lo económico…

La situación no es la mejor, pero sí es buena. Es buena en cuanto que existe, por el simple hecho de existir. Porque cada día aparecen infinidad de nuevas oportunidades que pueden ser aprovechadas. Y más importante aún: todos los días tienes la potencialidad de crear tus propias oportunidades.

En cualquier caso, si la situación actual te impide emprender por pensar que no es el momento adecuado, hay algo que debes tener muy claro: no hay mejor momento que ahora.

El mejor momento no existe. Y, por otro lado, de cada situación siempre se pueden sacar aspectos positivos….

A continuación, compartimos contigo tres razones por las que un momento de crisis puede llegar a ser positivo en el emprendimiento:

1. Los modelos de negocio que sobrevivan serán más fuertes. A los que les salgan las cuentas en situaciones de crisis, serán negocios fuertes y consolidados cuando la situación económica cambie. Todo en esta vida es finito y cambiante. La crisis terminará antes o después, pero la necesidad de renovar y cambiar aspectos de tu negocio va a existir siempre.

2. Las situaciones difíciles obligan a jugar con mayor cautela. Los cálculos tienden a ser menos optimistas y la previsión de escenarios más cuidadosa. Esto te puede ayudar a no caer en una sobredosis de optimismo, tan frecuente y peligroso cuando se comienza cualquier proyecto.

3. En las situaciones de crisis el dinero tiene miedo. Y aunque tenga ganas, no se atreve a irse de excursión. En otras palabras, las personas con mayor capacidad económica son y serán siempre más cautos en los momentos de crisis, y eso obliga a recurrir a otras vías más seguras, divertidas y estimulantes.

Hay que trabajarse más las ideas para encontrar financiación o apoyo y es eso mismo lo que hace que las ideas se maduren y concreten más antes de salir al mercado.

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

El Equipo de Máster de Emprendedores

PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

‘Falsos mitos sobre el dinero’

‘Cómo ser un buen líder’

‘Claves para digitalizar tu negocio’

Pin It on Pinterest

Share This