Tener marca personal implica destacar, dejar huella en la mente de otras personas. Por eso hoy queremos darte algunas ideas para que entiendas que la mejor marca personal es ser tú mismo. 

La marca personal es aplicable a cualquier ámbito profesional, tanto si emprendes como si eres un trabajador por cuenta ajena. Si quieres que te asciendan, por ejemplo, te tienen que conocer y tienen que saber lo que haces y lo que aportas en la compañía. No vale sólo con ser un buen profesional, tienes que darte a conocer y hacerte valer. 

Tenemos que cambiar la mentalidad de empleado y empezar a pensar como profesionales que vendemos servicios. 

No es un concepto egoísta, todos somos valiosos y en lugar de estar esperando somos nosotros los que debemos hacernos valer. El individuo dentro de la red. 

Es fácil confundir hacerse valer con venderse, y esto último es un error. La marca personal no trata de eso, trata de aprender a vender lo que haces. Cuando no sabes hacerlo es cuando empiezas a venderte tú. Si has conseguido dejar huella vas a conseguir que te valoren por lo que eres. 

En este sentido, es importante saber qué huella quieres dejar, hacia dónde quieres ir. Las marcas son confianza, y confías en ellas cuando llevan una trayectoria de credibilidad, y eso se consigue cuando sabes hacia donde estás yendo. 

Para ser valorado no tienes que ser brillante, sino saber usar tus armas para saber posicionarte. Diferenciarte dentro de tu profesión y convertirte en el mejor.

Esperamos que te sirvan estas ideas, en el próximo post seguiremos desarrollando el tema de la marca personal.

Te esperamos en el próximo post.

¡Gracias por leerlo y compartirlo!

El Equipo del Máster de Emprendedores.

Generar dinero a través del conocimiento

El starter pack del emprendedor

Para emprender hay que vivir desde el aprender

Pin It on Pinterest

Share This