«En ocasiones se gana y en otras se aprende». Así define Luis Quevedo el mantra que ha marcado su trayectoria profesional. Un camino repleto de baches en el que aprender del error se convirtió en su máxima diaria y que le llevó a conseguir grandes logros.

Hoy queremos recuperar para todos aquellos emprendedores -o no- que estén interesados en conocer la historia de otros emprendedores de éxito. Pensamos que una de las mejores maneras de aprender es la experiencia, y por eso nos gusta compartir experiencia con nuestros alumnos y también contigo a través de nuestro blog.

La historia que hoy compartimos es la de Luis Quevedo. Licenciado en Biotecnología y con estudios superiores de periodismo, declara ser un amante de la ciencia y el pensamiento ingeniero. Nacido en una familia de emprendedores, ya en el instituto dio nacimiento a su primer proyecto: compra, montaje y comercialización de los primeros modelos informáticos. También ha sido camarero, vendedor de enciclopedias, productor e incluso presentador de televisión. Ha escrito varias obras audiovisuales como En busca del futuro perdido, tanto a nivel nacional con Tres14, como a nivel internacional. Luis es uno de los fundadores de Cuonda, una comunidad de podcasts en español.

Durante la conferencia, Luis nos habla de la importancia de la intuición y del reforzamiento positivo en la gestión de equipos. Nos habla también de cómo aprendió a tratar con la gente y de las diferencias entre el modelo empresarial americano y el español.

Galardonado con premios nacionales tales como el Premio Prismas de Casa de las Ciencias, e internacionales como el Diverse Scholar de la National Association of Science Writers, la historia de Luis es muy interesante y muy recomendable, y la tienes disponible aquí:

Y recuerda, para alcanzar tu propósito es imprescindible vivir desde el aprender y no desde el saber, y esto significa aprender del error.

¡Gracias por leer el post!

Si estás interesado en seguir leyendo sobre la historia de otros emprendedores para aprender de su experiencia, no te pierdas estas otras entradas:

‘Carlos Moro: Emprender con éxito en el sector del vino’

‘Historias de emprendimiento social’

El Equipo de Máster de Emprendedores

Pin It on Pinterest

Share This