Si hay una cosa que tenemos claro en IPP es que tu empresa jamás crecerá un centímetro más de lo que crezcas tú como persona. Y hoy venimos a contarte cómo hacer crecer tu negocio a través del desarrollo personal.

Y para ello, te facilitamos una entrevista que Sergio Fernández concedió concedió recientemente para La Academia de Marketing Online, dirigida por Óscar Feito en la que charlaron sobre el papel fundamental que cumple el desarrollo personal a la hora de emprender.

Te invitamos a escuchar la entrevista entera porque, además de ser amena y entretenida, contiene muchas claves prácticas que puedes empezar a aplicar desde hoy mismo. Pero antes, te adelantamos algunas ideas que se desarrollaron durante la entrevista:

Todo en este mundo es finito. También nuestro paso por él. Tomar consciencia de lo que verdaderamente significa la vida y el carácter limitado de nuestra existencia es fundamental para cambiar la mirada y aprovechar las oportunidades. Una persona que tenga clara esta realidad tendrá siempre los ojos más preparados para aprovechar oportunidades de emprendimiento.

Entender que nuestro tiempo es limitado nos invita a aprovechar lo que tenemos para dejar un legado. Y no hay mejor legado que ofrecer a los demás todo el valor que esté en tus manos a través de tu propósito, materializado en tus proyectos empresariales.

No hay desarrollo profesional sin desarrollo personal. El 85% de los proyectos emprendedores fracasan antes de los dos años y el culpable no es otro que la ignorancia. Gestionar un negocio implica saber de todos los ámbitos del emprendimiento y por eso tan importante aprender a emprender.

Si no eres capaz de gestionar tu cuerpo, tus emociones y tus relaciones, muy difícilmente serás capaz de gestionar tu negocio. Volvemos a repetir: tu negocio jamás crecerá un centímetro más de lo que crezcas tú como persona.

La realidad la construyes a partir de tus creencias. Vivimos en una sociedad donde todo lo que aprendemos parece que ha sido impuesto por un modelo educativo que encima está obsoleto. Pero no es menos cierto que nunca antes habíamos tenido tantas herramientas a nuestro alcance para aprender y desarrollar nuestros proyectos.

Adoptar un espíritu de aprendizaje consciente y constante te permitirá romper con las creencias que te limitan y te hacen construir una realidad parcialmente mejorable.

Y ahora ya sí… ¡Disfruta de la entrevista!

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

El Equipo de Máster de Emprendedores

PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

‘Cómo ser un buen líder’

‘Cómo mejorar tus relaciones profesionales’

‘Claves para digitalizar tu negocio’

Pin It on Pinterest

Share This