El miedo al error bloquea la creatividad y hace que repitas las mismas rutinas una y otra vez y por tanto los mismos errores. Hoy queremos que entiendas que, a diferencia de lo que puedas pensar, equivocarse aumenta tu creatividad. 

Sin creatividad no hay soluciones, no hay respuestas novedosas, sólo hay repetición de lo que ya se sabe. La curiosidad es la base de la creatividad, te permite dar soluciones nuevas a los problemas del día a día.

En una sociedad dinámica aprender como los loros las soluciones de otros es cada vez menos importante. En el mundo actual la experiencia es menos importante que la creatividad.

Tienes que saber que la creatividad es una capacidad innata del ser humano y la tenemos en abundancia, salvo que te hayas creído que tú no la tienes. Es un músculo y se puede hacer crecer igual que cuando trabajas el resto de músculos de tu cuerpo.

A veces no somos creativos porque no nos lo permitimos, nos limitamos. Por eso hoy queremos darte claves para desarrollar nuevas ideas sobre la creatividad:

  • Desarrollar nuevas creencias al respecto del error: equivocarse otra vez, pero mejor. 
  • No dejar que te digan que no: los que dicen que es imposible no deberían molestar a los que están trabajando.
  • Tener en cuenta que una idea pasa por tres fases: es ridícula, es peligrosa y finalmente es aceptada por todo el mundo. 
  • Cuantas más ideas más fácil será encontrar la respuesta que buscas.

Para acabar te proponemos una técnica creativa llamada “palabras al azar”. Consiste en coger una palabra del diccionario (preferiblemente un substantivo) y definir qué elementos o atributos tiene esa palabra para intentar dar solución al problema creativo que tengamos. Ejemplo de la palabra “copa”→ elementos o atributos: transparencia, cristal, etc.

Te invitamos a que pongas en práctica estas claves y esta técnica para aumentar tu creatividad en tu día a día. 

Te esperamos en el próximo post.

¡Gracias por leerlo y compartirlo!

El Equipo del Máster de Emprendedores.

Becas del Máster de Emprendedores

Transformar la realidad a través de las palabras

La mejor marca personal es ser tú mismo (parte 1)

Pin It on Pinterest

Share This