Hoy queremos compartir contigo la historia de Fudeat y cómo emprender con éxito en el sector del catering. Pero antes te contamos de qué estamos hablando…

Basado en el programa de televisión del mismo nombre, el Shark Tank del Máster de Emprendedores de Instituto Pensamiento Positivo es una presentación de un proyecto emprendedor que busca financiación para escalarlo. Inversores y Business Angels (los tiburones) escuchan los proyectos y deciden si merece la pena o no invertir en ellos.

Fudeat es una plataforma de catering corporativo. Dentro del catering corporativo se detectaron varios problemas: monotonía, relajación y estancamiento. Muchas veces en ese preciso orden. De hecho, el catering corporativo ha experimentado pocos cambios en los últimos diez años, hasta ahora.

Otro área de mejora detectado por el equipo de Fudeat fue la falta de transparencia que imperaba en este sector. Precios opacos, escaso ecommerce… Y entendieron que ese problema era sencillo de solucionar gracias a la tecnología.

Así nació la idea de crear este proyecto, un comparador de precios y servicios de catering. Un modelo de negocio que, como casi todo, tiene ya su recorrido previo en el mercado estadounidense.

¿Por qué este modelo de negocio está teniendo tanto éxito? Básicamente, porque apuestan por la idea de 1+1=3. Es decir, en su propósito de mejorar la calidad y condiciones de servicio de cara al consumidor, acuerda con las distintas empresas de catering cruzar tareas, gestionando Fudeat el cobro y marketing digital de cada una de ellas. Una relación simbiótica que favorece a todo el sector.

Si quieres conocer esta historia a fondo y ver desarrolladas las claves del éxito de este negocio, aquí te dejamos el vídeo. ¿Conseguirá la financiación?

Gracias por leer el post y compartirlo.

Si te ha gustado este post y quieres conocer más historias de emprendedores de éxito, a continuación algunas que ya compartimos anteriormente:

‘Historias de emprendedores, el valor del ayuno’; Luis Quevedo y cómo aprender del error’Cómo emprender con éxito en el sector del vino’.

El Equipo de Máster de Emprendedores

 

Pin It on Pinterest

Share This