La lógica nos invita a pensar que a más trabajo, más dinero. Pero en la práctica, es evidente que eso no es así.

¿Alguna vez te habías planteado que cuanto menos dinero ganas, más te cuesta ganar ese dinero?

La experiencia lo que demuestra es que a medida que una persona desarrolla sus habilidades para aportar valor a los demás, le cuesta cada vez menos intensidad horaria y esfuerzo ganar la misma cantidad de dinero.

De hecho, la verdadera abundancia riñe con el esfuerzo: a menos esfuerzo mayor abundancia, también económica. Menor esfuerzo no significa necesariamente menos horas, aunque posiblemente también. Es contra-intuitivo pero es así como funciona: la verdadera abundancia no requiere de esfuerzo sino de gozo y de entrega.

La vida no quiere que luches. Por tanto, cuando lo haces, los resultados que obtienes son mediocres. La vida quiere que trabajes y que lo pases en grande, por eso cuando dejas de esforzarte y empiezas a poner tu talento en funcionamiento, a estar permeable al aprendizaje y a aportar valor a los demás, el resultado es cada vez mejor. También en lo económico.

En definitiva, esto no consiste en trabajar más duramente, sino de ofrecer tu verdadero talento, desarrollar tus habilidades y aportar más valor a la sociedad. Eso es todo.

¿Entiendes ahora por qué cuanto menos dinero ganas, más te cuesta ganarlo?

Si quieres seguir informándote sobre lo que tratamos en esta entrada, compartimos a continuación una conferencia de Sergio Fernández en la que responde a 7 falsas creencias sobre el dinero:

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

El Equipo de Instituto Pensamiento Positivo

PD: Y si esta entrada sobre dinero te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

‘Potencia tu marca personal en tiempos de crisis’

‘¿Cómo se crea el dinero?’

‘¿Jubilarse para empezar a vivir?’

Pin It on Pinterest

Share This