Uno de los principales problemas de los negocios, más aún en los negocios digitales, es la frustrante posibilidad de no lograr llegar a tu público objetivo. Si crees que formas parte de ese grupo de personas, queremos plantearte la siguiente pregunta:

¿Crees que lo que ofreces con tu trabajo es lo suficientemente interesante?

Es innegable que la publicidad ha desbancado al resto de formatos comunicativos en cuanto a la información que se le consigue hacer llegar al público. Y lo es por dos motivos fundamentales:

En primer lugar, porque representa eso que algunos llaman “la dictadura de lo breve”, es decir, es capaz de resumir lo esencial en pocas palabras y hacer llegar la totalidad de un mensaje a las personas robándole la menor cantidad de tiempo posible.

Y, por otro lado, porque el formato audiovisual apela a las emociones más que la radio, la prensa o cualquier otro tipo de formato comunicativo tradicional.

¿Sabías que la cantidad de anuncios que se calcula que un niño ha visto para cuando cumple 18 años es de cerca de 200.000? ¿Sabías que, de media, para cuando una persona cumpla los 65 años habrá visto en torno a 2.000.000 de anuncios?

A nosotros nos parecen unos datos absolutamente escalofriantes, pero… ¿qué conclusión positiva podemos extraer de ello?

Arrancamos esta entrada planteándote una pregunta. Y la respuesta se encuentra en el éxito de la publicidad.

Si no consigues llegar a tu público objetivo lo fácil es echar balones fuera, pero lo único que te va a ayudar es sentarte y plantear una nueva estrategia de comunicación que sea más efectiva. Y tal vez esa estrategia pase por ofrecer algo más interesante de lo que actualmente estás ofreciendo.

Las herramientas en la actualidad son más que suficientes y las oportunidades prácticamente infinitas. Cualquier persona que ofrezca algo verdaderamente interesante siempre encontrará un público dispuesto a escucharle.

No decimos que el servicio o el producto que ofreces no sea interesante, sino que tal vez la forma en que lo comunicas puede ser mejorable.

La comunicación ha sido siempre importante, pero ahora más que nunca. Una empresa que falla en comunicación lo va a tener muy difícil para sobrevivir en el mercado actual.

Así que en IPP te invitamos a hacer lo siguiente:

Asume la responsabilidad que tienes en el éxito de tu negocio; analiza cuáles pueden ser los motivos que te impiden conectar con tu publico, ¿lo que ofreces es lo suficientemente interesante?

Cuando hayas completado los tres pasos anteriores, estarás por fin preparado para plantear la estrategia de comunicación que tu empresa realmente necesita.

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

El Equipo de Instituto Pensamiento Positivo

PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

«Una herramienta de intercambio»

«Falsos mitos sobre el dinero»

«7 motivos por los que deberías cambiar de trabajo»

Pin It on Pinterest

Share This