No vivimos una crisis, vivimos un cambio de paradigma que se llama globalización. Saber cómo adaptarse a la globalización es y será determinante a la hora de obtener resultados en lo profesional, pero también en lo personal.

Realmente, si no ves esto, probablemente estés viviendo acorde a las reglas de un mundo que no es en el que vives. El siglo XX es cosa del pasado. Las reglas del siglo pasado ya no rigen en el actual.

Hoy rescatamos un programa de Pensamiento Positivo Radio en el que te contamos precisamente las claves del panorama que nos espera. El nuevo paradigma laboral que ha traído la globalización y cómo podemos adaptarnos a él.

Sergio Fernández entrevista a Julián Pavón Enrique Dans para tratar de explicar por qué se llama globalización, por qué Asia se ha convertido en el centro del mundo y por qué hay ciertos factores que hacen que nada vaya a volver a ser igual que antes.

Julián Pavón es Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Licenciado en Ciencias Económicas por la UCM y Licenciado en Ciencias Sociales por la UP de Salamanca. Además, es autor del libro “China: ¿Dragón o parásito?”

Enrique Dans es autor del libro “Todo va a cambiar” acerca de la tecnología y la evolución y cómo adaptarse a ella o, como dice su subtítulo, desaparecer.

¡Disfruta del programa!

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

Te recordamos que puedes acceder a todos los programas de radio en formato podcast mediante este enlace. También a través del canal de Youtube, en Spotify y en Itunes.

Además, en esta página encontrarás una lista con toda la bibliografía recomendada en los programas de radio Pensamiento Positivo que también te pueden interesar.

Y lo más importante, Pensamiento Positivo Radio va a volver muy pronto, no olvidéis estar atentos a las redes sociales.

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

El Equipo de Máster de Emprendedores

PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

‘Por dónde empezar si no tienes trabajo’

‘Mejora tus ventas gracias al desarrollo personal’

‘Cómo tener una buena salud financiera’

Pin It on Pinterest

Share This