Blog
La mejor marca personal es ser tú mismo (parte 2)
En la primera parte compartimos contigo ideas para que vieras que la mejor marca personal es ser tú mismo. En esta segunda parte te queremos dar claves para empezar a construirla.
La mejor marca personal es ser tú mismo (parte 1)
Tener marca personal implica destacar, dejar huella en la mente de otras personas. Por eso hoy queremos darte algunas ideas para que entiendas que la mejor marca personal es ser tú mismo.
Ser líder de tu vida profesional (parte 2: errores a evitar)
En la primera parte te hemos dado herramientas para ser líder de tu vida profesional. Una vez lo tienes claro necesitas conocer los errores a evitar.
Ser líder de tu vida profesional (parte 1: encontrar tu propósito)
Cada uno ha de ser líder de su propia vida profesional, por eso hoy te descubrimos uno de los errores más comunes a la hora de liderarla: encontrar tu propósito.
Vender eficazmente (parte 2: la actitud)
Ahora que ya sabes los errores que tienes que evitar en tu emprendimiento para vender eficazmente, queremos que entiendas la importancia de la actitud para aprender a vender en Internet.
Vender eficazmente (parte 1: evita estos errores)
Cuando emprendes uno de los impedimentos que te vas a encontrar son tus propias creencias sobre aprender y sobre vender. Por eso hoy queremos que empieces a vender eficazmente evitando tres errores.
Barreras mentales que te impiden vender en Internet
Como emprendedor te vas a encontrar con una serie de barreras mentales que te impiden vender en Internet o vender mucho más de lo que ya lo haces.
Crear redes de contactos (parte 2: los 9 mandamientos)
Hoy te ofrecemos claves prácticas que suponen los 9 mandamientos para crear redes de contactos, personales o profesionales, y mantenerlas.
Crear redes de contactos (parte 1: dar para recibir)
En el nuevo paradigma laboral es importante crear redes de contactos. En el post de hoy queremos que aprendas a construirlas desde el principio de dar para recibir.
Para emprender hay que vivir desde el aprender
Una de las cosas que tienes que tener más claras como emprendedor es que para emprender hay que vivir desde el aprender, y hoy te contamos el porqué. En el imaginario colectivo pensamos en el emprendedor como aquel “sabelotodo”, prepotente, que no necesita a nadie, y...