Cuando emprendemos y empezamos a vender se produce una montaña rusa de emociones y podemos pasar de un estado de alegría por la primera venta a un estado de ansiedad. Hoy queremos darte diferentes ideas para que puedas afrontar la primera venta.
Si has empezado a vender y no sabes qué hacer a partir de ahora, hay una serie de pasos que te van a servir para gestionarlo y seguir vendiendo:
- Celébralo.
- Lidiar con el síndrome del impostor: esa vocecita que nos dice que no somos tan buenos, decirle que no quieres hablar con ella, y ser consciente de que no eres tú.
- Dar una imagen profesional: cuando alguien realiza una compra espera recibir alguna información, si no desconfía.
- Interactuar de modo profesional: usa plataformas, herramientas, que aunque sean gratuitas den una imagen profesional (ejemplo: enviar un pdf en vez de un word).
- Obtener feedback de tus clientes: qué ha pasado después de la venta, es una de las mejores maneras de mejorar. Hay 4 preguntas clave:
- Dónde nos encontraste (si te acuerdas).
- Qué webs consideraste adicionalmente a la nuestra.
- Qué te gustó de la nuestra.
- Algo que te gustaría añadir (pregunta abierta).
Esta información la registras, la informatizas y obtendrás diferentes sugerencias de mejora. ¿Por dónde empezar? Priorizando todas las ideas que te han dado en cada fase del embudo de conversión (customer journey), y empiezas por la parte de abajo (por los que están a punto de comprar). Tu objetivo es vender más, no atraer a más gente.
- Si te planteas sacar un nuevo servicio o producto: primero ofrécelo en formato gratuito (webinar, etc.), y lánzalo lo antes posible para ver si funciona y poder validarlo.
- Desapégate de tu idea de negocio: a veces lanzas un producto o servicio al mercado y no lo vendes porque quizás tu cliente no lo necesita. Así que cuidado con el ego que no te permite adaptarte a ofrecer algo que interesa a quien te va a comprar. La mejor idea de negocio es la que se parece a la tuya pero que el mercado necesita.
Te esperamos en el próximo post.
¡Gracias por leerlo y compartirlo!
El Equipo del Máster de Emprendedores.
Transformar la realidad a través de las palabras