Existen dos maneras radicalmente distintas de relacionarse con el mundo laboral: desde cuánto dinero puedes ganardesde cuánto valor puedes ofrecer. Estar en uno u otro prisma marcará definitivamente tu futuro laboral.

Lo hemos contado en muchas ocasiones y lo seguiremos haciendo: un nuevo paradigma laboral ha llegado para quedarse y sus características son radicalmente distintas a las de los siglos anteriores. Y esto, aunque todavía haya gente que se resista a aceptarlo, es una muy buena noticia.

Si hay algo en lo que Marx seguro que no estaba equivocado era en que en un futuro -ahora presente- los medios de producción acabarían en manos de los trabajadores. Aunque falló en la forma, acertó en la esencia, pues en la actualidad cada persona de este mundo es propietaria del factor productivo más valioso: el conocimiento.

Tal como funciona el sistema en la actualidad, el factor clave de la producción ya no es el capital, sino el conocimiento, como así expresaba  Peter Drucker en sus obras. A nosotros nos gustaría añadir otro factor más: el talento.

¿Existe algo más democrático que el talento y conocimiento como factores clave de producción?

Todos y cada uno de nosotros nacemos con un cerebro y, en mayor o menor media, con la capacidad de aprender y desarrollar nuestro conocimiento. Por otro lado, cada persona cuenta con una o varias habilidades que, de forma natural, desarrolla con mayor facilidad que las demás. Si combinas estos dos factores, es prácticamente imposible que no encuentres la manera de aportar valor a los demás. Porque, en eso consiste en el nuevo paradigma laboral: ofrecer valor a los demás.

Ahora bien, si estás ocupando un puesto de trabajo cuyas condiciones no se relacionan con la realidad laboral actual, significa que tienes que cambiar algunas cosas… Aprovechamos para rescatar 7 motivos por los que deberías cambiar de trabajo y que Raimón Samsó propone en su libro «El código del dinero»:

1. Si tu trabajo puede digitalizarse, búscate otro.

2. Si tu trabajo se basa en la experiencia, búscate otro.

3. Si tu trabajo no es creativo, búscate otro.

4. Si tu trabajo no aporta significado, búscate otro.

5. Si tu trabajo es muy manual, búscate otro.

6. Si tu trabajo puede hacerse por menos, búscate otro. 

7. Si tu trabajo no te apasiona, búscate otro. 

Y si este tema te resulta interesante, a continuación compartimos contigo una conferencia en la que Sergio Fernández entrevistó precisamente a Raimón Samsó sobre «El código del dinero»:

[PARTE 1]

[PARTE 2]

¡Gracias por leer el post y compartirlo!

El Equipo de Máster de Emprendedores

PD: Y si esta entrada te ha resultado interesante, te recomendamos visitar estas otras:

‘Falsos mitos sobre el dinero’

‘Cómo ser un buen líder’

‘Cómo mejorar tus relaciones profesionales’

‘6 motivos por los que deberías aprender de dinero’

‘Claves para digitalizar tu negocio’

Pin It on Pinterest

Share This